El ensayo es una de las formas más comunes de escritura académica, utilizada para evaluar la capacidad de análisis y argumentación de los estudiantes. Sin embargo, muchas veces los alumnos encuentran difícil desarrollar un ensayo sólido, ya que no basta con recopilar información: es fundamental defender una postura con argumentos bien estructurados.
Para que un ensayo sea efectivo, debe cumplir con los siguientes elementos:
La tesis es la idea central del ensayo y debe estar expresada de manera clara desde el inicio.
Ejemplo de tesis mal formulada:
“En este ensayo hablaré sobre los efectos de la contaminación.”
Ejemplo de tesis bien formulada:
“La contaminación del aire ha sido una de las principales causas del aumento de enfermedades respiratorias en poblaciones urbanas durante la última década.”
Un ensayo debe estar dividido en tres partes fundamentales:
Para que un ensayo sea convincente, los argumentos deben estar respaldados por fuentes confiables, evitando afirmaciones sin evidencia.
Ejemplo de argumento débil:
“La inteligencia artificial es peligrosa porque muchas personas piensan que lo es.”
Ejemplo de argumento fuerte:
“Según un estudio de la Universidad de Stanford (2022), el avance en inteligencia artificial plantea desafíos éticos y de privacidad, debido a su capacidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos personales.”
Es importante evitar un tono subjetivo o coloquial en la redacción.
Mal ejemplo:
“Yo creo que la contaminación es muy mala y deberíamos hacer algo al respecto.”
Buen ejemplo:
“El impacto de la contaminación en la salud pública es una problemática que requiere medidas urgentes, dado su vínculo con enfermedades respiratorias y cardiovasculares (OMS, 2021).”
Si necesitas mejorar tu capacidad de argumentación, contar con asesoría profesional te ayudará a estructurar mejor tus ensayos y presentar argumentos sólidos y bien fundamentados.
Puedes contactarnos a través de nuestro sitio web, WhatsApp o correo electrónico. Indícanos el tipo de trabajo que necesitas, la temática, el nivel académico y la fecha de entrega. Te daremos una cotización y, al confirmar, iniciaremos el proceso.
Sí. Todos los trabajos se elaboran desde cero, con investigación en fuentes confiables y citación según las normas académicas (APA, ICONTEC, Vancouver, etc.). Además, realizamos revisiones con software antiplagio.
Depende del tipo de servicio y la complejidad del tema. Los ensayos y trabajos cortos pueden entregarse en 24 a 48 horas, mientras que una tesis requiere más tiempo. Siempre garantizamos puntualidad y calidad.
Las clases se dictan por videollamada en plataformas como Zoom, Google Meet o Teams. Se programan según tu disponibilidad y se personalizan según tu nivel y necesidades.
Aceptamos transferencias bancarias, pagos por Daviplata y otros métodos electrónicos seguros. En algunos casos, ofrecemos pago en dos partes: un anticipo y el saldo al finalizar el servicio.